Tesla ha ganado más dinero en dos semanas con bitcoin que tras doce años fabricando coches

Tesla ha ganado más dinero en dos semanas con bitcoin que tras doce años fabricando coches

Esta semana Tesla volvía a ser noticia, pero no por un nuevo modelo o por lograr la tan ansiada conducción autónoma real: la noticia estaba en que la empresa había invertido 1.500 millones de dólares en bitcoin.

No se sabe exactamente cómo se ha realizado esa inversión, pero sí que se hizo a lo largo del mes de enero de 2021. Eso indica que Tesla podría poseer ahora mismo hasta 49.342 bitcoin, y dado que su valor se ha disparado tras ese anuncio (y ya llevaba un 2021 espléndido) el beneficio para Tesla es increíble: con esa inversión ha ganado en 10 días lo que ganó en 10 años con sus coches.

Bitcoin hasta el infinito y más allá

El movimiento de Elon Musk y de Tesla representa todo un espaldarazo para la criptodivisa, que durante prácticamente una década ha sido defenestrada por el mundo financiero y empresarial. https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.439.0_es.html#goog_1591871438Volume 90% 

Los últimos movimientos, no obstante, muestran un cambio notable de actitud en parte de ese segmento. PayPal fue probablemente la primera gran responsable de ese giro de los acontecimientos tras anunciar en octubre que comenzaría a permitir compraventa de criptodivisas e incluso pagos con tokens como bitcoin.

Predecir el crecimiento de bitcoin parece imposible: estos gráficos lo demuestran

EN XATAKAPredecir el crecimiento de bitcoin parece imposible: estos gráficos lo demuestran

Otras se han sumado a esa fiebre y han provocado una subida absolutamente espectacular del valor de bitcoin, que se disparó y en apenas tres semanas dobló su valor y pasó de recuperar el récord histórico de los 20.000 dólares a superar  los 40.000.

Esos movimientos han atraído a muchos inversores pequeños y grandes, y el movimiento inversor de Tesla —con un Musk desatado en redes sociales apoyando esta criptodivisa y otras como Dogecoin— no ha hecho más que acelerar esas subidas, que ahora acercan un bitcoin a la asombrosa barrera de los 50.000 dólares, algo impensable hace menos de un año, cuando un bitcoin llegó a estar por debajo de los 5.000 dólares.

Una inversión que (por ahora) le está saliendo de fábula a Tesla

No hay de momento datos específicos sobre cómo se ha realizado esa inversión de 1.500 millones de dólares por parte de Tesla, que como decíamos en el informe para las autoridades estadounidenses únicamente ha indicado que esa inversión se ha realizado en enero.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=javipas&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1359321952968663040&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.xataka.com%2Fempresas-y-economia%2Ftesla-ha-ganado-dinero-dos-semanas-bitcoin-que-doce-anos-fabricando-coches&siteScreenName=xataka&theme=light&widgetsVersion=889aa01%3A1612811843556&width=550px

Ese dato no obstante puede permitir hacer estimaciones sobre lo que puede haber logrado Tesla en ese sentido. Dependiendo del momento en que realizara esa inversión en el mes de enero y el valor de un bitcoin, Tesla sería actualmente propietaria de entre 36.945 y 49.342 bitcoin (si en este último caso tenemos en cuenta su precio más bajo del mes de enero) ahora mismo.

Bitcoin es un absoluto desastre energético (y medioambiental): cuánta energía consume realmente

EN XATAKABitcoin es un absoluto desastre energético (y medioambiental): cuánta energía consume realmente

La rentabilidad de dichas criptodivisas también varía según el momento en que se realizara la inversión: el 1 de enero un bitcoin estaba ligeramente por debajo de los 30.000 dólares, pero su valor ha oscilado bastante a lo largo del mes y el día 9 alcanzó un récord parcial de algo más de 40.000 dólares.

Así, los datos revelan que la rentabilidad podría estar ahora mismo entre el 14,7% (en el peor de los casos) y el 53,2% en el mejor de los casos.

Los beneficios de la inversión son por tanto excepcionales, y como apuntaba un usuario de Twitter, en apenas dos semanas el crecimiento ha sido tan llamativo que podría haber hecho que la rentabilidad fuera mayor de lo que Tesla ganó en los últimos 12 años vendiendo sus coches eléctricos.Tesla Vc Btc 001Gráfica creada por Javier Lacort.

Esa sorprendente conclusión no lo es tanto si tenemos en cuenta que Tesla ha perdido dinero siempre a excepción de un 2020 que fue excepcional. La empresa de Musk llegó a tener pérdidas netas de 2.240 millones de dólares en 2017, por ejemplo, y esa situación y los graves problemas con el Model 3 incluso llevaron a Musk a intentar venderle su empresa a Apple (o eso dice él).

Lo cierto es que la empresa logró superar ese bache y ahora es sin duda uno de los grupos de automoción más prometedores del panorama actual, y su valoración bursátil es excepcional aunque siga habiendo dudas sobre si esta empresa está algo burbujeante.Tesla Vc Btc 002Gráfica creada por Javier Lacort.

Sea como fuere, la inversión en bitcoin está saliéndole muy bien, al menos de momento. El crecimiento del valor de bitcoin ha hecho que la rentabilidad se dispare, y aunque Tesla ganó mucho dinero en 2020 al fin (1.994 millones de dólares), su largo historial de pérdidas hace que su balance global siga siendo muy negativo

Las pérdidas acumuladas ascienden a 2.650 millones de dólares, e incluso en el peor caso en la inversión con bitcoin ya habría ganado casi 221 millones de dólares sin mover un dedo y en apenas dos semanas. 

Obviamente todo podría cambiar en cualquier momento: la volatilidad de bitcoin y el resto de criptodivisas es de sobra conocido, así que lo que hoy es rentabilidad fabulosa se podría convertir en una pérdida desastrosa de su «colchón» financiero. Está claro que Musk confía en el futuro de bitcoin, y por ahora esa inversión (o apuesta) le está saliendo bien.

Fuente: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tesla-ha-ganado-dinero-dos-semanas-bitcoin-que-doce-anos-fabricando-coches

Anuncio publicitario

Tesla hace una inversión millonaria en Bitcoin y anuncia que lo aceptará como medio de pago

En un documento remitido a la SEC, Tesla anuncia una inversión de 1500 millones de dólares en Bitcoin, que además aceptará como medio de pago por sus productos.

Tesla hace una inversión millonaria en Bitcoin y anuncia que lo aceptará como medio de pago

La relación entre Elon Musk y el Bitcoin siempre ha sido tan simbiótica como extraña, casi como un meme. No obstante, el asunto ha empezado tomar un cariz importante. Tanto que ha pasado de ser el simple tema de conversación de Elon en Twitter a una inversión a futuro por parte de Tesla.

En esta dirección, Tesla ha anunciado una inversión multimillonaria en Bitcoin como activo a largo plazo. Además ha confirmado que empezará a aceptar esta criptomoneda como método de pago.

Inversión en Bitcoin y aceptado como método de pago por Tesla

La idea tras la inversión de Tesla en Bitcoin tiene que ver con su estrategia de diversificación de sus activos, con la intención de obtener retornos de capital a largo plazo. En su documento a la SEC, cifra la inversión en 1.500 millones de dólares en activos sobre el Bitcoin. Pero hay más cosas interesantes.

La compañía empezará a aceptar pagos en Bitcoin de cara a que pasen a engrosar también su cartera de activos. Apuntan que pueden ser o no que liquidados una vez recibidos. Lo que genera un riesgo añadido para sus cuentas.

Todo apunta a que parte de los ingresos derivados de la ventas, cuando se utilice el Bitcoin como método de pago, podrán permanecer como activos dentro de las cuentas de Tesla, y no ser convertidos en efectivo corriente.

Esto permitiría a la compañía hacer crecer su cartera de Bitcoin sin necesidad de invertir directamente en la moneda más allá de estos 1.500 millones iniciales, pero supondría la asunción de mucho más riesgos que con otros activos, dada su volatilidad.https://d-20665300441742948458.ampproject.net/2101230412005/frame.html

La compañía no es ajena a la problemática que supone dicha inversión o la de mantener sus entradas de Bitcoin como parte de sus ventas. Aclaran como advertencia que si sus valores disminuyen en relación con nuestros precios de compra, nuestra situación financiera puede verse perjudicada.

Las cuentas de Tesla se exponen a los riesgos relativos al Bitcoin

Sea como sea, la inversión de Tesla en Bitcoin supone un antes y un después dentro de la inversión corporativa y la estrategia de diversificación de su propia industria. Además de los riesgos propios de su volatilidad, representan un desafío contable para la propia Tesla.

Con su entrada en este mercado y el mantenimiento de una cartera de Bitcoin en libros, se abre la puerta a que sea más complicado tener una idea sobre el valor de la compañía fuera de su operativa. A partir de ahora, deberán empezar a ajustar cargos por deterioro con las fluctuaciones del valor del Bitcoin, mucho más volátil que el resto de vehículos de inversión que hasta ahora mantenía la compañía.

Todo ello, unido a las entradas de efectivos en forma de Bitcoin gracias a su anuncio como forma de pagar por productos de la compañía, muy volátil al riesgo por tipo de cambio, abre un campo desconocido dentro de las grandes cotizadas del sector. Pero sin duda, uno que será muy interesante examinar de cerca.

Fuente: https://hipertextual.com/2021/02/tesla-inversion-bitcoin-elon-musk/

Un ex-hacker recupera 41 Millones de euros en Bitcoins de un disco duro incendiado hace una década

Un disco incendiado hace una década y un archivo .dat: así ha recuperado este ex-hacker 41 millones de euros en bitcoins

Hace menos de dos semanas, abordamos la historia de Stefan Thomas, un emprendedor tecnológico que, tras las últimas subidas de la cotización del Bitcoin, pasó a poseer una fortuna de casi 300 millones de euros en dicha criptomoneda

…a la que no puede acceder a la misma por haber perdido la contraseña de la memoria USB que aloja su cartera digital. Y no es un caso tan único como podría parecer.

Otro usuario llegó a ofrecer 70 millones de dólares a cambio de que se le permitiera cavar en un basurero para localizar un disco duro que contenía cuatro veces dicha cantidad. Sin embargo, algunas veces situaciones como éstas se resuelven con mayor fortuna.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.435.0_es.html#goog_1642023917Volume 90% 

«¡Ya soy millonario!»

Recientemente, un usuario de Twitter, que se define como «ex-hacker convertido en hombre de negocios, anunció en la red social que estaba «cerca» de recuperar su propia cartera digital, a la que había dado por perdida después de que su disco duro se incendiara hace ahora 10 años.

Así ha influido el aumento de la humedad del clima escandinavo en el actual auge del precio del Bitcoin

EN GENBETAAsí ha influido el aumento de la humedad del clima escandinavo en el actual auge del precio del Bitcoin

Ayer, a través de otro mensaje en Twitter, el usuario @jonesushchrist desvelaba que su intento de recuperación del fichero wallet.dat había resultado ser exitoso, y que eso lo había convertido ahora en «millonario», si bien no desveló la cantidad exacta a la que había pasado a tener acceso.

Sin embargo, varios usuarios señalaron un posible vínculo entre esta noticia y una alerta sobre una gran transacción de bitcoins que había tenido lugar en las últimas horas: 1500 BTC (que equivalen a algo más de 41 millones de euros), que habían pasado de una ‘cartera desconocida’ al exchange Bitstamp.https://platform.twitter.com/embed/index.html?creatorScreenName=MarcosMerino_B&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1352072247754715136&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.genbeta.com%2Factualidad%2Fdisco-incendiado-hace-decada-archivo-dat-asi-ha-recuperado-este-ex-hacker-41-millones-euros-bitcoins&siteScreenName=genbeta&theme=light&widgetsVersion=ed20a2b%3A1601588405575&width=550px

Dinero perdido

Sitios web como Chainalysis han estudiado la problemática de los bitcoins circulantes ya perdidos, y valoran la cantidad de los mismos en torno a un 20% de la oferta total de bitcoins, la mayoría de ellos olvidados por sus dueños en los primeros años de existencia de esta divisa, cuando su valor era mucho menor.

Peor aún: otro informe indica que, en los últimos tiempos, se estarían perdiendo sin remedio 1.500 bitcoins diarios debido a errores en las transacciones, extravío de hardware o contraseñas, fallecimientos y demás; una mala noticia cuando se producen, de media, poco más de 900 BTC recurriendo a la minería.

Fuente: https://www.genbeta.com/actualidad/disco-incendiado-hace-decada-archivo-dat-asi-ha-recuperado-este-ex-hacker-41-millones-euros-bitcoins

El 2021 será para bitcoin lo que la fiebre de 1849 fue para el oro: industria

La fiebre del oro hace referencia a la migración de alrededor de 300,000 personas a partir del descubrimiento, en 1849, de vetas de oro en el estado de California, cuyo dominio recién había sido transferido de México a Estados Unidos. Miembros de la industria creen que esto es lo que podría pasar con la criptomoneda bitcoin en 2021.

Rodrigo Riquelme

Foto: Shutterstock

El año que apenas comienza le deparará a la criptomoneda bitcoin la misma suerte que la fiebre del oro en Estados Unidos, que comenzó en el año 1849, de acuerdo con miembros de la industria que se reunieron a debatir el panorama de lo que en México la regulación reconoce como activos virtuales durante el CES 2021, la feria de tecnologías de consumo más grande del planeta que en esta edición se llevó a cabo de forma virtual.    

“2021 va a ser la fiebre del oro de 1849 para el sector de las criptomonedas y el bitcoin. Va a ser uno de los años más importantes y me gustaría ver a Satoshi Nakamoto (creador del protocolo que da sustento a bitcoin) ganar un premio Nobel”, dijo Matthew Roszak, cofundador y presidente de Bloq, compañía que ofrece servicios empresariales de infraestructura blockchain.     

La fiebre del oro hace referencia a la migración de alrededor de 300,000 personas a partir del descubrimiento, en 1849, de vetas de oro en el estado de California, cuyo dominio recién había sido transferido de México a Estados Unidos.

Para Catherine Coley, directora ejecutiva del exchange Binance en Estados Unidos, en la última década, Estados Unidos ha sufrido una carencia de puntos de acceso a las cripomonedas. Debido a las dificultades de la regulación, las personas pensaban que era mejor salir al extranjero, hacer negocios fuera de Estados Unidos. 

“Este vacío dejó a los estadounidenses con pocas posibilidades de acceder a la mejor tecnología para trading, facilitar el acceso y comisiones bajas”, dijo Coley. 

Esta carencia de una regulación clara de los activos virtuales en Estados Unidos se ha visto reducida en años recientes, sobre todo a nivel estatal. En particular, el estado de Wyoming ha aprobado una serie de 13 leyes relativas al blockchain y a los activos virtuales que, entre otras cosas, reconoce los derechos de propiedad de activos virtuales de todo tipo; autoriza un nuevo tipo de institución de depósito validada por el Estado para proporcionar servicios bancarios básicos a blockchain y otras empresas, y autoriza al primer custodio calificado de activos virtuales que es un banco.

Este banco es Avanti Bank and Trust, cuya fundadora y directora ejecutiva, Caitlin Long, cree que dado que la mayoría de las personas tienen su riqueza almacenada en el sistema financiero tradicional, son necesarios puentes que conecten a ese sector con el de los activos virtuales o las criptomonedas.   

“Lo que nosotros hicimos en Wyoming fue algo muy simple, algo que yo llamo la capa de protocolo del sistema legal. Necesitábamos esa capa legal para mantenernos competitivos con bitcoin”, dijo Long. 

De acuerdo con la banquera de activos virtuales, esta capa legal es necesaria ya que pese a que la mayoría de quienes están transaccionando actualmente con bitcoin están dispuestos a asumir algo de riesgo; los grandes gestores de activos, en especial, los administradores de pensiones y las fundaciones, que tienen cierta responsabilidad con sus usuarios para no asumir tanto riesgo, no van a poder aprovechar las ventajas que sí tuvieron quienes adoptaron los activos virtuales de forma temprana. “Así que supimos que necesitábamos una estructura legal”, dijo.             

En esto coincidió Roszak, quien añadió que desde hace varios años era común escuchar en el sector de las criptomonedas que “las instituciones se acercan”. No obstante, según el directivo de Bloq, para que estas instituciones pudieran participar en el mercado, requerían de una mejor regulación, reglas para su custodia, un plan tributario y una estrategia de trading, y ahora todas estas necesidades están ahí de forma inicial.

“La infraestructura fue la pieza clave, la narrativa es lo que viene ahora: la narrativa que estas instituciones están manejando para convencer a sus comités de inversión y sus juntas de administración se está convirtiendo en algo muy poderoso”, dijo.

En los meses recientes, grandes inversionistas, compañías y administradores de fondos han volteado a ver a bitcoin como una alternativa para almacenar valor. Stanley DrackenMillerPaul Tudor JonesMichael Saylor y Slack están entre las compañías que han invertido en bitcoin parte de sus activos. Además, la compañía de medios de pago PayPal ahora permite adquirir bitcoins y comprar productos con ellos en los negocios conectados a su red.

En México, los activos virtuales están regulados por la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera o Ley Fintech, según la cual tanto estas entidades como los bancos tradicionales sólo pueden realizar operaciones con este tipo de activos de forma interna y no con el público general. Esta es la razón principal por la que el exchange de criptomonedas mexicano Bitso tuvo que crear una empresa particular que es la que ahora opera las transacciones de Bitso de cara al público general.

rodrigo.riquelme@eleconomista.mx

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/El-2021-sera-para-bitcoin-lo-que-la-fiebre-de-1849-fue-para-el-oro-industria-20210117-0003.html

Bitcoin se ha convertido en nada menos que la nueva camiseta del Che Guevara

Bitcoin prometió crear una nueva normalidad en las finanzas, pero resultó ser nada más que la vieja normalidad con una nueva cara.

Bitcoin se ha convertido en nada más que la nueva camiseta del Che Guevara

La maravilla del universo es que está siempre en movimiento y, por eso, todo cambia con el tiempo. Entonces, cualquier cosa puede ser algo completamente diferente mañana, así, sin garantías.

Karl Marx expresó esto brillantemente con la frase «Todo lo sólido se derrite en el aire». Lo mismo ocurrió con Bitcoin (BTC), que a lo largo de los años ha sufrido transformaciones, y de una idea ciberpunk, se ha convertido en una simple camiseta del Che Guevara.

Sé tu propio banco

Las siguientes palabras, que Eric Hughes publicó en «A Cypherpunk’s Manifesto», fueron la gran orientación de los desarrolladores en la creación de e-cash, o dinero electrónico, que era universal, privado y sin control:

“Los ciberpunks nos dedicamos a construir sistemas anónimos. Defendemos nuestra privacidad con criptomonedas, con sistemas de reenvío de correo anónimo, con firmas digitales y con dinero electrónico”.

Fue esta idea la que dio origen a Bitcoin, un dinero descentralizado orientado a la privacidad y a que cada uno sea su propio banco.

«Canciller al borde de un segundo rescate para los bancos»: esta frase de The Times incluso se registra para siempre en el bloque de génesis de la cadena de bloques de Bitcoin. Sin embargo, el tiempo ha transformado a Bitcoin, y de un círculo restringido de criptógrafos, BTC ha conquistado el mundo y ha llegado al Fondo Monetario Internacional, al Banco de Pagos Internacionales, al G-20 y al G-8. Quién sabe, antes de la luna, puede llegar a Marte.

Entonces, a medida que Bitcoin cambió, también lo hicieron las ideas a su alrededor. El deseo de privacidad dio paso a “hacia la luna”, y el fruto de un manifiesto se convirtió en un producto más de lo que buscábamos “combatir”.

Solo el próximo pico histórico

Hoy en día, en lugar de las frases «incluir personas no bancarizadas» y «ser tu propio banco», celebramos que los principales bancos tradicionales publiciten servicios de custodia de Bitcoin. En lugar de privacidad, nos apresuramos a tomarnos selfies con documentos en busca de límites más altos para operaciones, apalancamiento, opciones y futuros. Estamos felices de que los fondos multimillonarios y las grandes empresas y corporaciones estén comprando todo el Bitcoin que pueden, creyendo que ahora también son «Bitcoiners».

En política, hay una frase que dice que si hiciste algo tan bueno y tan maravilloso para cambiar el mundo que hasta tus oponentes te aplauden, significa que hiciste todo mal.

Aplaudimos a los grandes capitalistas, a los que fueron rescatados por los gobiernos, a los que provocaron las crisis económicas ya los mismos bancos que nos escupen en la cara. Hoy estamos felices de sentarnos a su lado y venderles nuestro Bitcoin, creyendo que nos aman.

Celebramos que los países creen «regulaciones» para Bitcoin, destacando que aporta «seguridad» a la industria de las criptomonedas, y estamos «orgullosos» de ver que las empresas más grandes del mercado están colaborando con las autoridades para «revelar» hackers y agentes.

Muchos grandes jugadores se avergüenzan de decir que Bitcoin es utilizado por hackers, y olvidan la historia de BTC y su principal objetivo: ser dinero anónimo.

Aceptamos renunciar a nuestra intimidad para sentarnos a la mesa con quienes criticamos todo el tiempo, pensando que realmente nos aman cuando, en realidad, solo buscan ganancias.

La revolución que nunca llegó

Estampar «el fiat es una shitcoin» en billetes de un dólar es como ser un adolescente «independiente» que decide vivir solo pero cuyos padres pagan el alquiler, compran comida y lavan la ropa. Lo que importa es el valor en dólares que Bitcoin romperá (USD 30 000, USD 50 000, USD 100 000 o USD 300 000), el inventario y el flujo… a la luna.

«El fiat apesta», pero cuanto más vale Bitcoin en dólares estadounidenses, mejor. Después de todo, lo que importa es que 1 Bitcoin siempre será equivalente a 1 Bitcoin. Importa cuánto compré y cuánto espero vender para comprar más.

Fuimos tan lejos como para encontrar personas «tontas» que cambiaron Bitcoin por pizzas o actuaron como Sirius, que vendió 5,000 BTC para ayudar a crear el primer exchange de Bitcoin. Haz gold y más hold para que pueda valer más y más, acabo de escuchar eso.

Acumula, acumula, acumula y acumula cada vez más valor en Bitcoin. Después de todo, es el «oro digital» y la «reserva de valor» de una nueva era. Pero la nueva normalidad no es más que la vieja normalidad con un nuevo rostro.

Las ballenas pasaron de nombres como “Joe007” a Paul Tudor JonesMassMutualMicroStrategy y otros inversores “institucionales”, los mismos que serán rescatados por el gobierno si se acerca una quiebra.

No tengo nada en contra de esto. Después de todo, «Lamborghini» y «Bitcoin lifestyle» ya formaban parte de este mercado, y el mundo, como todas las cosas, está siempre en transformación.

Estoy feliz de comprar mi Bitcoin, así como compro una camiseta del Che Guevara y enciendo un cigarrillo, creyendo que estoy “luchando” contra el sistema mientras espero que mi mamá me traiga la cena.

A la Luna. O mejor, «a Marte», al estilo de Elon Musk.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y comercio implica un riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí pertenecen únicamente al autor y no reflejan ni representan necesariamente los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-has-become-nothing-but-the-new-che-guevara-t-shirt

¿Qué pasa con tu Bitcoin cuando mueres?

Hereda tus criptomonedas a la próxima generación.

¿Qué pasa con tu Bitcoin cuando mueres?

A medida que la inversión en criptomonedas se vuelve cada vez más popular, los inversores a largo plazo están cada vez más preocupados por la incómoda pregunta: ¿Qué pasa con tus Bitcoin (BTC) cuando mueres?

Según un estudio de 2020 del Cremation Institute, casi el 90% de los propietarios de criptomonedas están preocupados por lo que sucederá con sus criptos después de su fallecimiento. Además, a pesar de un alto nivel de preocupación, los tenedores de criptomonedas tienen cuatro veces menos probabilidades de usar testamentos para herencias que los inversores que no son cripto.

Como se explica en su libro blanco, Bitcoin es una versión puramente peer-to-peer de efectivo electrónico, que permite que los pagos en línea se envíen directamente de una parte a otra sin pasar por una institución financiera.

Como red distribuida, Bitcoin no tiene una autoridad central para controlar los fondos de los usuarios, por lo que nadie más que los propietarios pueden controlar sus activos.

En consecuencia, cada año se pierden millones de dólares en criptomonedas por la muerte de sus propietarios. La firma de seguros cripto Coincover estima que alrededor de 4 millones de Bitcoin, o USD 68 mil millones, al cierre de esta edición, están fuera de circulación después de que se perdió el acceso, y una gran parte probablemente sea causada por la muerte.

Pero esto no significa que las criptomonedas como Bitcoin no puedan ser legadas e inevitablemente serán enterradas para siempre con el propietario fallecido.

De hecho, hay varias formas en que los inversores pueden legar su cripto a la próxima generación, pero cada método requiere cierta toma de decisiones y planificación, así como algunos conocimientos generales sobre cómo funcionan las criptos.

Compartir claves con familiares de confianza

Compartir claves con familiares de confianza es probablemente uno de los métodos más sencillos para transmitir sus criptomonedas. Algunas de las personas más destacadas de la criptoindustria han afirmado públicamente que utilizan este método para garantizar que se transmita su fortuna cripto.

Hal Finney, uno de los primeros partidarios de Bitcoin y receptor de la primera transacción de Bitcoin del creador de BTC Satoshi Nakamoto, legó sus tenencias de criptomonedas a sus hijos simplemente proporcionando sus claves. Aproximadamente un año antes de su muerte en 2014, Finney escribió:

“Esas discusiones sobre la herencia de tus bitcoins tienen un interés más que académico. Mis bitcoins están almacenados en nuestra caja de seguridad, y mi hijo y mi hija son expertos en tecnología. Creo que están lo suficientemente seguros. Me siento cómodo con mi legado».

Esta práctica de herencia cripto es sencilla, pero puede que no sea adecuada para todos en la comunidad cripto. Esta forma de legar Bitcoin también podría considerarse riesgosa, ya que las claves compartidas tienen la responsabilidad de mantener seguros esos activos. Si elige este método, asegúrese de que sus herederos conozcan el plan y algunas de las mejores prácticas para la seguridad de las criptomonedas.

Algunos exchanges pueden desbloquear el acceso a las criptomonedas con un certificado de defunción

A pesar de que la red Bitcoin en sí no se preocupa por cosas como la herencia, algunos servicios de criptomonedas permiten que los familiares de un cliente fallecido accedan a sus criptoactivos. Coinbase, el principal servicio de exchange de criptomonedas y billetera con sede en Estados Unidos, por ejemplo, permite que los deudos obtengan acceso a los activos de un miembro de la familia después de proporcionar una serie de documentos que incluyen un certificado de defunción y un último testamento.

Los usuarios de Coinbase también pueden nombrar a un beneficiario en su cuenta de Coinbase. Sin embargo, el procedimiento no se apoya directamente a través de Coinbase, sino que utiliza los servicios de un abogado de planificación patrimonial.

Un portavoz de Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo, le dijo a Cointelegraph que la compañía tiene políticas similares para brindar acceso a los beneficiarios de criptomonedas, pero no dio más detalles sobre el proceso. “El beneficiario debe comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente, donde uno de nuestros agentes puede guiarlo a través del proceso”, dijo el representante.

Servicios de herencia de criptomonedas: ¿Vale la pena?

También hay algunos proyectos que se dedican a asegurar la herencia de activos digitales. Por ejemplo, empresas como Safe Haven, Casa y TrustVerse están trabajando en sus propias soluciones que permiten a las personas legar sus criptoactivos utilizando tecnología blockchain y criptomonedas.

Lanzada oficialmente en septiembre, la plataforma de herencia digital de Safe Haven, Inheriti, permite a los usuarios legar el acceso no solo a criptomonedas como Bitcoin, sino también a perfiles de redes sociales como Facebook y Google+. El director ejecutivo de Safe Haven, Dujardin Logino, dijo que ni Safe Haven ni Inheriti almacenarán ningún activo digital por sí mismos, sino que proporcionarán un servicio para almacenar información cifrada en los activos en cuestión. “Es 100% su decisión quién obtiene una clave segura, ya que Safe Haven o la plataforma Inheriti no tienen idea de lo que está encriptando”, dijo Logino.

Logino le dijo a Cointelegraph que Inheriti había estado ganando más tracción en medio de la pandemia de COVID-19 en curso:

“En las últimas semanas hemos visto crecer nuestra plataforma a más de 1,000 usuarios únicos en el espacio. Con la situación de COVID-19, estamos experimentando una gran demanda de nuestra solución por parte de personas cripto y no cripto».

Si bien los servicios especializados pueden ofrecer una solución a medida para el problema de la herencia de criptomonedas, generalmente se encuentran en sus primeras etapas de desarrollo y también cobran una tarifa. Según Logino, cada copia de seguridad de Safe Haven cuesta entre USD 20 y USD 40 en el token nativo de la empresa, SHA. Una solución de edición estándar también cobra una suscripción mensual de USD 5.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/what-happens-to-your-bitcoin-when-you-die